CUIDA TUS RIÑONES :)
Infórmate cómo mantener tus riñones sanos
Enfermedad silenciosa
Mantener en buen funcionamiento los riñones se consigue a través de una conducta preventiva y de control por medio de la adopción de estilos de vida saludable.
La insuficiencia renal es una enfermedad silenciosa, porque no presenta síntomas de inmediato. Se
detecta por lo general cuando llega a su fase terminal, y es ahí cuando la persona es sometida a un
procedimiento de diálisis, debido a que el riñón no funciona y necesita entrar en proceso de tratamiento
para seguir viviendo.
Factores de Riesgo
Para ayudar a mantener los riñones sanos, es vital reducir la aparición de factores de riesgo que
predisponen el desarrollo de este mal, por medio de conductas preventivas y de control, entre los que se
hallan: control de peso, presión arterial y glucemia, a los efectos de detectar a tiempo lesiones renales y
factores de riesgo.
Es por esto que si tienes cálculos renales, si sufres de retención de líquidos, infecciones renales,
diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, infección urinaria a repetición, prostáticos o de edad
avanzada, debes consultar a tu médico y realizarte un control simple de urea, creatinina y glicemia, por lo menos una vez al año, a fin de poder detectar la existencia de lesión renal.
Algunas recomendaciones son:
-
Consuma frutas y verduras, posiblemente las carnes rojas y las dietas altas en proteínas afecten los riñones.
-
Practique ejercicio regular.
-
Consuma agua entre dos a tres litros por día (sólo si los riñones tan sanos, quienes tenemos fallo renal no debemos consumar más liquido del que se puede eliminar)
-
Controle la glicemia.
-
Tómese regularmente la presión arterial.
-
Vigile los niveles de colesterol.
-
Evite el sobrepeso es una sobrecarga para todo el organismo.
-
Reduzca el consumo de sal que es dañina para el correcto funcionamiento renal.
-
Deje de fumar. Fumar hace que se aumente la frecuencia cardiaca y por consiguiente se incrementa también la presión arterial dañando los vasos sanguíneos.
-
No se automedique. Medicamentos como los antinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno causan daño renal se ingieren regularmente. El medicamento no produce daño si sus riñones están normales y si se toman solo para emergencias, pero, si se toman para dolores crónicos como los de la artritis o los de espalda, puede ocasionarnos serios problemas al renales.
Alimentación Saludable
También es importante evitar la cafeína, el chocolate y todos aquellos alimentos que aumenten el oxalato de calcio o ácido úrico en los riñones, lo cual provoca la formación de cálculos renales.


Así mismo, es importante recordar que existen muchas hierbas y alimentos naturales que nos ofrecen grandes beneficios para nuestra salud, y si nos referimos a la limpieza de nuestros riñones encontraremos una gran variedad de plantas que resultan muy efectivas para tratar estas afecciones, entre ellas están las siguientes: (Ojo que esto no es un reemplazo a ningún tratamiento, es una forma de cuidar los riñones cuando están sanos)
-
La cola de caballo: esta se toma en forma de infusión para estimular la función renal y las vías urinarias.
-
El enebro, el diente de león, el jengibre, la ortiga, el perejil, el trébol rojo, el solidago, la raíz de malvavisco; todas estas hiervas pueden dar excelentes resultados para tratar las molestias renales, y todas se pueden tomar en forma de infusión, además se pueden combinar varias de estas plantas; de esta manera será aún más pronta su efectividad.
De igual manera, tenemos a nuestro alcance algunos alimentos que nos pueden ayudar a mantener los riñones saludables.
-
Apio
-
Berro
-
Calabaza
-
Pepinos
-
Papas
-
Papaya
-
Plátanos
-
Perejil
-
Sandía
-
Legumbres y semillas
Dado que es relevante que esta información se adquiera de manera exacta y objetiva, he decidido extraer información textual de otros sitios informativos, no quise redactarlo yo, ya que no soy médico ni experta en el tema. El texto contiene párrafos de distintos sitios web seleccionados y ordenados por mí de manera que tuviera un sentido y rescatando lo más importante y sencillo para el entendimiento de todos.
Fuente de la Información