top of page

Qué son y qué hacen exactamente los riñones

Visión dorsal de los riñones (se ha suprimido en este dibujo la columna vertebral).

El riñón:

Los dos riñones son órganos vitales que realizan muchas funciones de limpieza y equilibrio químico de la sangre. El conocimiento de la forma en que funcionan los riñones puede ayudarle a mantenerlos sanos.

 

En el ser humano están situados en la parte posterior del abdomen, hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa detrás del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo.

 

Si ambos riñones están sanos, una persona tiene 100 por ciento de su función renal. Esa función renal es más de la necesaria. Algunas personas nacen solo con un riñón y pueden tener una vida normal y sana. Muchas personas donan un riñón para trasplante a un pariente o a un amigo. Una pequeña reducción de la función renal no causa ningún problema. De hecho, una persona puede mantenerse sana, con 50 por ciento de la función renal si ésta permanece estable.

 

Sin embargo, muchas personas con 50 por ciento de su función renal tienen una enfermedad de los riñones que empeora con el tiempo. Habrá algunos problemas de salud graves con menos de 20 por ciento de la función renal. Si la función renal se reduce a menos de 10 a 15 por ciento, la persona no puede vivir sin alguna forma de tratamiento de reemplazo de la función renal, ya sea diálisis o trasplante.

Su función:

Los riñones son una compleja maquinaria de purificación. A diario, purifican unos 200 litros de sangre para filtrar unos 2 litros de desechos y exceso de agua. Los desechos y el exceso de agua se convierten en orina, que fluye a la vejiga a través de tubos llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta el momento de orinar.

 

Los desechos de la sangre se forman a partir de la descomposición normal de los tejidos activos y de los alimentos consumidos. El cuerpo usa la comida como fuente de energía y para reparación propia. Después de que el cuerpo toma lo que necesita de los alimentos, envía los desechos a la sangre. Si los riñones no retiraran esos desechos, se acumularían en la sangre y serían perjudiciales para el cuerpo.

 

Los riñones también miden las sustancias químicas, tales como el sodio, el fósforo y el potasio, y las envían de regreso a la sangre que las devuelve al cuerpo. De esa manera, los riñones regulan la concentración de esas sustancias en el cuerpo. Se necesita un equilibrio correcto para mantener la vida, pero las concentraciones excesivas pueden ser perjudiciales.

 

Además de retirar los desechos, los riñones liberan tres hormonas importantes:

  • eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos por la médula ósea

  • renina, que regula la tensión arterial

  • la forma activa de la vitamina D, que ayuda a mantener el calcio para los huesos y para el equilibrio químico normal en el cuerpo

 

Otras funciones son:

  • Excretar los desechos mediante la orina.

  • Regular la homeostasis del cuerpo.

  • Regular el volumen de los fluidos extracelulares.

  • Regular la producción de la orina.

  • Participa en la reabsorción de electrolitos.

  • Regula la presión arterial.

Proceso de filtración de sangre

Fuente de la Información

Dado que es relevante que esta información se adquiera de manera exacta y objetiva, he decidido extraer información textual de otros sitios informativos, no quise redactarlo yo, ya que no soy médico ni experta en el tema. El texto contiene párrafos de distintos sitios web seleccionados y ordenados por mí de manera que tuviera un sentido y rescatando lo más importante y sencillo para el entendimiento de todos.

 

 

 

No dudes en contactarme ante cualquier duda, si quieres compartir tu experiencia o solo necesitas conversar ;) 

© 2014 Conciencia Renal. Creado con Wix.com y Hostinger.com

  • Facebook App Icon
  • Wix Twitter page
  • Instagram App Icon
  • YouTube Classic
bottom of page