top of page

Conoce los diferentes tipos de Insuficiencia Renal

Insuficiencia renal aguda:

Algunos problemas de los riñones ocurren rápidamente, como un accidente que causa lesiones renales. La pérdida de mucha sangre puede causar insuficiencia renal repentina. Algunos medicamentos o sustancias venenosas pueden hacer que los riñones dejen de funcionar. Esta baja repentina de la función renal se llama insuficiencia renal aguda.

La insuficiencia renal aguda puede llevar a la pérdida permanente de la función renal. Pero si los riñones no sufren un daño grave, esa insuficiencia puede contrarrestarse.

 

Enfermedad crónica de los riñones:

Casi todos los problemas de los riñones ocurren lentamente. Una persona puede tener una enfermedad "silenciosa" de los riñones por muchos años. La pérdida gradual de la función renal se llama insuficiencia renal crónica o enfermedad renal crónica.

 

Enfermedad renal terminal:

El estado en el cual hay insuficiencia renal total o casi total y permanente se llama enfermedad renal terminal. Las personas con esta clase de enfermedad deben someterse a diálisis o a trasplante para conservar la vida.

 

Nefropatía diabética

El fallo renal producto de la diabetes es otro tipo de insuficiencia renal. La diabetes es una enfermedad que impide que el cuerpo use glucosa (azúcar) en la debida forma. Si la glucosa se queda en la sangre en lugar de descomponerse, puede obrar como un veneno. El daño que causa a las nefronas la glucosa no utilizada en la sangre se llama nefropatía diabética. Si se mantienen bajas las concentraciones de glucosa en la sangre, se puede demorar o prevenir la nefropatía diabética.

 

Glomerulonefritis:

En esta categoría se agrupan diferentes tipos de enfermedad de los riñones en donde se dañan principalmente los glomérulos del riñón. La proteína, la sangre o ambas sustancias en la orina suelen ser los primeros signos de esas enfermedades y pueden destruir lentamente la función renal. Es importante controlar la tensión arterial y para ello se pueden emplear diferentes tratamientos para los distintos tipos de glomerulonefritis.

 

Cómo detectar la insuficiencia renal

 

Entre los exámenes que se solicitan para diagnosticar alguna posible falla renal, se encuentran los exámenes de sangre donde se miden los niveles de creatinina, la concentración de urea, la proteinuria (acumulación de proteína en la orina) y niveles de ácido ureico.

 

Otros exámenes:

 

  • Toma de imágenes de los riñones. como ultrasonido, tomografía computada (exploración por tomografía computada) y producción de imágenes por resonancia magnética (MRI). Estos instrumentos son sumamente útiles para descubrir el crecimiento o bloqueo anormal de la corriente de orina.

 

  • Biopsia de los riñones. Es posible que el médico desee estudiar al microscopio un pedacito del tejido renal. Para obtener esa muestra de tejido, realizará una biopsia de los riñones. Este es un procedimiento efectuado en el hospital en que el médico introduce una aguja a través de la piel del paciente en la parte de atrás de los riñones. La aguja saca un pedazo de tejido de 1 a 1,5 cm de longitud. El paciente deberá estar en posición prona (es decir, boca abajo) sobre una mesa y recibirá anestesia local para insensibilizar la piel. El tejido de muestra ayudará al médico a determinar los problemas existentes en las células de los riñones.

 

Tratamiento de la anemia

 

La anemia es una enfermedad ligada a la insuficiencia renal. Es una afección en que la sangre no contiene suficientes glóbulos rojos, éstos son importantes porque transportan el oxígeno a todo el cuerpo. Si una persona está anémica, se sentirá cansada y estará pálida. Los riñones sanos fabrican la hormona eritropoyetina, que estimula la actividad de la médula ósea para producir glóbulos rojos. Es posible que los riñones enfermos no produzcan suficiente eritropoyetina y que usted necesite inyecciones de una forma sintética de esa hormona.

Dado que es relevante que esta información se adquiera de manera exacta y objetiva, he decidido extraer información textual de otros sitios informativos, no quise redactarlo yo, ya que no soy médico ni experta en el tema. El texto contiene distintos parrafos del sitio web seleccionados y ordenos por mi de manera que tuviera un sentido y rescatando lo más importante y sencillo para el entendimiento de todos.

 

Fuente de la Información

No dudes en contactarme ante cualquier duda, si quieres compartir tu experiencia o solo necesitas conversar ;) 

© 2014 Conciencia Renal. Creado con Wix.com y Hostinger.com

  • Facebook App Icon
  • Wix Twitter page
  • Instagram App Icon
  • YouTube Classic
bottom of page