CUIDA TUS RIÑONES :)
Insuficiencia renal y sus principales síntomas
La Insuficiencia Renal es una enfermedad crónico degenerativa, que se produce por la disminución del funcionamiento de los riñones. La función de los riñones es ayudarnos a eliminar toxinas de nuestro organismo, mismas que provienen de los desechos de nuestra propia sangre.
A medida que avance la enfermedad de los riñones, se deberá tomar varias decisiones. Deberá enterarse de las posibilidades de tratamiento de esa enfermedad para que pueda escoger con pleno conocimiento de causa entre hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante.
La insuficiencia renal total e irreversible se llama a veces enfermedad renal terminal. Si los riñones dejan de trabajar por completo, el cuerpo se llena de líquido por exceso de agua y de desechos. Esta afección se llama uremia. Se puede producir hinchazón de las manos o los pies. Usted se sentirá cansado y débil porque su cuerpo necesita sangre limpia para funcionar debidamente.
La uremia no tratada puede causar convulsiones o coma y, por último, la muerte. Si los riñones dejan de trabajar por completo, usted necesitará someterse a diálisis o a un trasplante de riñón.
Principales síntomas de la enfermedad
Es posible que en las primeras etapas de la enfermedad de los riñones las personas no se sientan enfermas. Los primeros signos de enfermedad pueden ser generales: dolores de cabeza frecuentes o cansancio o picazón por todo el cuerpo.
Si la enfermedad de los riñones empeora, tal vez la persona necesite orinar con más o menos frecuencia que antes. Quizá pierda el apetito, sienta nauseas o tenga vómito. Las manos o los pies se hinchan o se duermen. Es posible que se sienta soñoliento o tenga problemas de concentración. La piel puede oscurecerse, y la persona puede sufrir calambres musculares.
Otros síntomas son:
-
Nauseas y vómito
-
Incremento en la presión arterial
-
Sensación de dolor en la región lumbar cercana a los riñones
-
Cansancio excesivo
-
Hinchazón de pies, tobillos, manos, rostro o pulmones debido a la acumulación de líquido
-
Cambios notorios en la orina como: espuma excesiva o presencia de sangre, exceso o falta de orina
-
Piel seca o escamosa
¿Cuales son las alteraciones desde punto de vista clínico?
-
Elevación de los Niveles de Creatinina
-
Elevación en los Niveles de Urea
-
Elevación de los Niveles de Nitrógeno (BUN)
-
Anemia por eliminación de proteínas a través de la orina
-
Alteración en los niveles de electrolitos en sangre
¿Qué puedo hacer si tengo una enfermedad de los riñones?
Lamentablemente, a menudo la enfermedad crónica de los riñones es incurable. Sin embargo, en las etapas iniciales de la enfermedad, el paciente puede tomar ciertas medidas para que la función de los riñones dure más.
-
Si tiene diabetes, debe vigilar estrictamente la glucosa en la sangre para mantenerla bajo control.
-
Es preciso evitar los medicamentos para alivio del dolor (analgésicos) que empeoran la enfermedad de los riñones. Se debe consultar al médico antes de tomar cualquier medicamento.
-
Las personas con presión arterial alta y que tienen una alta concentración de creatinina en la sangre deben someterse a control de presión y tomar un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina como parte de su tratamiento.
-
Es importante saber que un régimen de alimentación normal puede acelerar la insuficiencia renal. Por eso es importante moderar la ingesta de proteínas, mantener un nivel de colesterol normal, disminuir la ingesta de sodio y potasio.
Dado que es relevante que esta información se adquiera de manera exacta y objetiva, he decidido extraer información textual de otros sitios informativos, no quise redactarlo yo, ya que no soy médico ni experta en el tema. El texto contiene párrafos de distintos sitios web seleccionados y ordenados por mí de manera que tuviera un sentido y rescatando lo más importante y sencillo para el entendimiento de todos.
Fuente de la Información